Todos tenemos derecho a la honra y el
buen nombre.
Tengo la necesidad de hacer esta
aclaración por lo siguiente:
Jorge Parra Landázuri es mi más cercano
amigo, mi maestro desde el 2003 hasta la presente fecha, juntos hemos trabajado
desde que estuvimos en Sarao y ahora desde la Corporación Zona Escena; en
honor a la vedad tengo la necesidad de
relatar esa aclaración, no quiero que la historia recuerde a Jorge Parra como
una persona que ha estafado a Sarao, estoy muy incómodo de leer notas en la
prensa y revistas, notas parcializadas porque nunca estos “periodistas” han
llamado a Jorge para una aclaración y solo publican lo que el Señor Lucho
Mueckay declara.
Cuando entre a Sarao en el 2003 empecé
en las artes escénicas con los talleres de teatro dirigidos por Lucho Mueckay,
él fue un amigo muy querido y respetado admiraba su talento para la creación y
la docencia, mis primeros trabajos estuvieron dirigidos por él, admiraba verlo
llenar la sala de Sarao y ver la repuesta de la gente en sus monólogos o duetos
de humor, baile sus coreografías “civilizatoria” y formé parte del proyecto
“humor sapiens s.a” nunca dejare de reconocer su acogida y su generosidad en el
tiempo que estuve en Sarao 2003-2009 .
Jorge Parra trabajó en Sarao y para Sarao,
sitio que consideró su espacio artístico y su casa por medio de su gestión dejó
una sala equipada con luces y sonido profesional, una cafetería y todo lo que
es Sarao; con Jorge Parra estuvimos: Paola Cabal, Cindy Cantos, Nancy León,
Michelle Mena, Vanessa Guamán, Wendy Leyton y yo Mario Suárez, todos colaboramos de una u
nuestra manera para Sarao porque era nuestra casa, aportábamos desde lo que
podíamos hacer, Jorge siempre fue nuestro maestro de danza y teníamos un
laboratorio permanente con clases diarias.
¿En dónde vivía Jorge en este momento?
en la bodega de Sarao, en Juan Montalvo y Rocafuerte, un lugar en el que se
guardaba vestuario y escenografía y en un rincón una cama, ahí vivía Jorge
Parra, su vida era para Sarao y en Sarao.
Cuando Jorge decide marcharse de Sarao
no se llevó nada, lo dejó todo, absolutamente todo, desde los festivales hasta el
espacio físico en el que invirtió desde sus sueldos, a mí me consta y bajo
juramento lo puedo decir, trabajó duro para no dejar deudas de los alquileres y
honorarios de Gabriel Quimis técnico de Sarao y Jenny Herrera Secretaria es
injusto que se diga que ha dejado un espacio endeudado:
“La campaña, según cuenta Mueckay, es para solventar deudas -por
arrendamiento del espacio que ocupan y pagos al antiguo elenco- cuyo monto
asciende a US$ 20 mil”.
No es verdad: este antiguo elenco se fue por
desacuerdos económicos y hablaré de la parte que me compete:
Con “humor sapiens S.A” creamos el proyecto “La
mona Risa” y dimos funciones en Sarao, dos funciones en el MAAC cine de Manta
(sala llena), un contrato para una
asociación de damas en el FEDENADOR y una función en el CC SAN MARINO; creamos
“Caracol y Colibrí” dimos funciones en Sarao en mini teatro de Centro Cívico
participamos en el X FAAL y ganamos el primer lugar 3.000 usd. Habíamos
acordado que del total de los ingresos por funciones dejaríamos el 50% para
Sarao y el restante nos lo repartíamos para cuatro, Nancy León, Lucho Mueckay,
Vanessa Guamán y yo, Mario Suárez que en matemática elemental nos correspondía
a un 12.5% cuando fui a cobrar a Sarao Lucho me dijo que las cosas habían
cambiado que los asuntos económicos estaba a cargo de su hermana Pilar Mueckay
y su nuevo equipo de trabajo Jenny Herrera y Daniel Ortega y me dijeron que no
me darían el 12.5% sino el 4% pero que como conocían mis necesidades y etc. Me
darían un 6% en ese momento devolví la llave que tenía para ingresar a Sarao y me fui para nunca más regresar, luego
envié una carta renunciando a todos mis pagos porque consideraba injusto que se
me trate de esa manera, lo nuestro fue un acuerdo de amigos y compañeros yo no
había acordado nada con este nuevo “equipo de trabajo” y todo esto me decepcionaba
más aún porque esa era mi casa y mi familia… para entonces ya las cosas con mis
compañeras Vanessa Guamán y Michelle Mena habían llegado al punto de que Sarao
les impuso una demanda y les negaron el ingreso a Sarao.
Cuando leo la nota de “pagos al elenco” es falso no había pagos a ningún
elenco, Vannessa Guamán y Michelle Mena terminaron renunciando a todo…
Todos lo dejamos todo… pueden pensar que “es por
plata” si, en mi caso, vivía y vivo como artista de laboratorio sin plata y con
recursos limitados en el 2009 tenía una familia que cuidar y me dolía que un
dinero que me lo había ganado a pulso me lo negarán, en esto Jorge Parra no
tiene nada que ver porque él se había ido mucho antes, si mal no recuerdo
cuando Jorge se fue de Sarao empezábamos a poner en el teatro las primeras
funciones de la “mona risa”.
La
siguiente aclaración va por las declaraciones de Lucho Mueckay en la revista
“El Apuntador y en el diario “El Telégrafo”:
Vuelve a Sarao, al espacio que compartió
Junto a Jorge Parra. Hace una pausa. Toma una gran bocana de aire, busca las
palabras precisas con las cuales anticipa un gesto que es propio de su carácter:
sonreír y entreabrir sus ojos ligeramente achinados.
Cuando Jorge (Parra) renunció a Sarao –nos cuenta- se llevó los
festivales con él. Lo entiendo ya que les habíamos conseguido partidas
presupuestarias de parte del estado. Nosotros nos quedamos bailando con la más
fea, que es mantener el espacio escénico de Sarao. Así, una vez, un asiduo al
teatro, al humor, a la danza, que es el Canciller (Ricardo) Patiño, en una de
sus visitas como espectador, me propuso la dirección de promoción cultural de la
cancillería.
Si tuviera algo que
reprocharles a estos 25 años de trayectoria, ¿qué sería?
Todo ha sido un aprendizaje con momentos felices y otros no tanto. Puntualmente, reprocho no haber registrado en el IEPI (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual) los 2 festivales que se originaron y evolucionaron en Sarao y que tenían auspicios ya conseguidos. Cuando lo quisimos hacer, nos encontramos con la sorpresa de que habían sido apropiados por un antiguo administrador, a pesar de haber prometido -por escrito- dialogar sobre el destino de ellos. Pero ya es capítulo pasado, ahora nuestra atención se dirige a proyectos nuevos y espacios de mayor inclusión social.
Todo ha sido un aprendizaje con momentos felices y otros no tanto. Puntualmente, reprocho no haber registrado en el IEPI (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual) los 2 festivales que se originaron y evolucionaron en Sarao y que tenían auspicios ya conseguidos. Cuando lo quisimos hacer, nos encontramos con la sorpresa de que habían sido apropiados por un antiguo administrador, a pesar de haber prometido -por escrito- dialogar sobre el destino de ellos. Pero ya es capítulo pasado, ahora nuestra atención se dirige a proyectos nuevos y espacios de mayor inclusión social.
Tomado de: http://www.telegrafo.com.ec/cultura1/item/de-nada-sirven-infraestructuras-sin-formacion-artistica.html
Varios integrantes dejaron la asociación y perdieron dos festivales, Fragmentos de junio y el Festival de Artes, que nacieron en Sarao. “Un día extrañamente nos dimos cuenta que ya no nos pertenecían sino que fueron registrados con otro nombre”, lamenta Lucho, ya que estos festivales tenían mucha acogida y partida económica.
http://www.eluniverso.com/noticias/2013/09/19/nota/1461296/cuarto-creciente-sarao
Varios integrantes dejaron la asociación y perdieron dos festivales, Fragmentos de junio y el Festival de Artes, que nacieron en Sarao. “Un día extrañamente nos dimos cuenta que ya no nos pertenecían sino que fueron registrados con otro nombre”, lamenta Lucho, ya que estos festivales tenían mucha acogida y partida económica.
http://www.eluniverso.com/noticias/2013/09/19/nota/1461296/cuarto-creciente-sarao
Jorge fue quien trabajó en los festivales:
Fragmentos de Junio y Fiartes-g, no solo lo puedo testificar yo, como compañero
de trabajo sino también lo dicen los demás colegas artistas y la red
ecuatoriana de festivales, Nelsón Díaz Altamirano, director de Humanizarte de
Quito, Nixon García director del teatro
“La Trinchera” de Manta quienes por varios años formaron la RED ECUATORIANA DE FESTIVALES en los que siempre Jorge Parra fue el organizador.
Después de que Jorge se fue de Sarao, Lucho Mueckay
le envió una carta a Jorge:
Pongo un fragmento de la carta:
Sarao no es más algo de mi propiedad, me resisto a que me sigas
endilgando esa equivalencia exclusiva, pues ya no es así, ni lo podrá
ser, ni quiero que lo sea. Porque si bien fue una idea original mía en
el pasado, no es una empresa o compañía en donde tenga yo acciones o títulos de propiedad. Fue una idea que a lo largo de los años compartimos entre todos y en la que todos tenemos co-responsabilidades, a pesar que la dirección cayera en cuatro manos.
endilgando esa equivalencia exclusiva, pues ya no es así, ni lo podrá
ser, ni quiero que lo sea. Porque si bien fue una idea original mía en
el pasado, no es una empresa o compañía en donde tenga yo acciones o títulos de propiedad. Fue una idea que a lo largo de los años compartimos entre todos y en la que todos tenemos co-responsabilidades, a pesar que la dirección cayera en cuatro manos.
Por cierto, Jorge, los
proyectos de los Festivales son tuyos, eso es
lo que hace posible que Sarao siga adelante. Así es que sigue con
ello. Ya hay promesas de dinero para el de septiembre por lo menos.
Las clases de danza son tuyas y de los chicos, las relaciones con la
RET son más de ti… razones más que suficientes para que Sarao sea más Jorge Parra=Sarao… lo que hasta con gusto me enorgullece porque en esa labor de obrero que has hecho, la correspondencia es más tuya que mía…en la misma donde yo he sido siempre una cabeza usufructuante más visible para los medios y el público, pero que ya me pesa tremendamente.
lo que hace posible que Sarao siga adelante. Así es que sigue con
ello. Ya hay promesas de dinero para el de septiembre por lo menos.
Las clases de danza son tuyas y de los chicos, las relaciones con la
RET son más de ti… razones más que suficientes para que Sarao sea más Jorge Parra=Sarao… lo que hasta con gusto me enorgullece porque en esa labor de obrero que has hecho, la correspondencia es más tuya que mía…en la misma donde yo he sido siempre una cabeza usufructuante más visible para los medios y el público, pero que ya me pesa tremendamente.
Etc…
De: jorge parra landázuri [mailto:jorgeparralandazuri@gmail.com]
Enviado el: lunes, 04
de mayo de 2009 1:23
Para: Lucho Mueckay
Asunto: Re: Hasta siempre, hermano
Caramba Lucho me cae otra vez la
montaña sobe la espalda
No creo que debas usar la
memoria de tu madre para asegurarme
nada, sabes cuanto amaba a tu madre de manera
absolutamente incondicional, y no veo porque debas involucrar su memoria
en este tema.
Lucho yo no voy a heredar Sarao,
no lo haré, sin duda, si tu insistes en
abandonar Sarao, me tocará
despedir a los empleados, pagar las deudas
pendientes y cerrar, imagino que
esta carga también me la he ganado,
claro todo está firmado por mi contratos de arriendo cuentas etc. el castigo
es bueno por atreverme a soñar tan
grande.
No voy a juzgar tu carta Lucho, solo tocaré un punto sobre las
responsabilidades, tu sabrás al respecto de
tus propias palabras, yo te dije que me comprometía a pagar si era necesario las deudas por mi
propia cuenta porque aunque me voy las sigo considerando mías, y así lo haré.
Tu retiro de el Centro Cultural de la Compañía y de todo a pesar de no ser una reacción a mi carta como dices,
por supuesto me obliga estratégicamente a pesar de haber renunciado primero a
asumir todas las responsabilidades pendientes puesto que como sabes soy la firma responsable.
Entiendo que no quieras reconstruir algo con la aún gente de sarao, pero
tu tenías otras opciones como por ejemplo humor sapiens de lo que me
has hablado tanto y es algo que quieres
levantar desde hace tiempo. Tal vez ese espacio pueda ser útil piénsalo.
yo seguiré como te dije al tanto de las cuentas por pagar, hasta terminar con ellas y al termino de eso cerraré como te dije, si tú no has
reconsiderado volver a Sarao, pues el
nombre te pertenece aunque no lo quieras aceptar, yo seguiré con mi vida tal
como te lo comenté y si tú no decides retomar ese lugar pagaré todo, cerraré y me iré definitivamente
entonces, pero mientras no seguiré dando
clases, y me dedicare a buscar formas de
pagar las deudas para poder salir
finalmente del tema.
Con respecto a los festivales yo
solo me refería a Fragmentos de Junio, creo verdaderamente que debes asumir el
otro Festival estratégicamente es saludable
si yo hago Fragmentos desde afuera
tu desde la Asociación puedes mantener definitivamente ese presupuesto que ya está en el Sistema Nacional de
Festivales. y será estable, yo conseguiré finalmente el año próximo que
fragmentos se haga desde otra razón social, este año definitivamente no creo
conveniente hacer nada después de todo esto.
Mucha luz querido Lucho,
Te pongo una copia de la carta que les envié a l@s aún Saraos
Por ahora te deseo muy
amorosamente lo mejor.
En noviembre Lucho cambia de idea y
decide quedarse con todo porque para entonces había entre Jorge y Lucho una
relación de trabajo y de amistad pero ya habían
distanciamientos por las actitudes que tomó Sarao frente al elenco y
frente a una reunión que Jorge le pedía a lucho para finiquitar el asunto de
los festivales, Lucho le respondió:
Lucho Mueckay luchomueckay@gmail.com
11/11/09
para jorge,
PILAR, NOTICIAS, Daniel, JOFFRE, Nancy, VANESSA, mí, MICHELLE, CINDY,
wendyley23, quimis.gabriel etc.
A
tu pedido de reunirnos sólo tú y yo para hablar del último festival de artes
escénicas, y del destino de los festivales, te vuelvo a responder por segunda
ocasión que dicha reunión debería hacerse conjuntamente con Jenny como
administradora “ad hoc” y con Pilar como gerente “ad hoc” por razones
funcionales y operativas, ya que quieres hablar del pasado y del futuro de
Sarao.
Si
aceptase hablar solo contigo, primero estaría desautorizando a mi actual equipo
con el cual estoy cerrando bien “un pasado” y tratando de construir “un
futuro”; y en segundo término, estaría contradiciendo el nuevo estilo al que
actualmente estamos todos comprometidos: discusión transparente, comunicación
tanto horizontal como vertical. (Por cierto, pido disculpas por las molestias
que puede ocasionar a quienes copio estos emails pero quiero que entiendan que esto
es parte de mi nuevo estilo, de la nueva gerencia.)
Ahora,
mejor ahora que nunca, estoy entendiendo que las prácticas de grupo del pasado,
nos llevaron a no poder afrontar los nuevos desafíos y los cambios externos.
Ahora estoy aprendiendo a gerenciar y liderar con prácticas que cualquier
equipo aplica. Mal haría yo en volver a esas viejas prácticas que fuimos
aprendiendo sobre la marcha, algunas funcionaron maravillosamente, pero otras
no.
Con
todo el cariño y la admiración que te tengo, querido Jorge, te digo lo
siguiente porque sé que lo vas a tomar de la mejor manera: tú ya no eres parte
de Sarao, tú decidiste irte, y yo ya acepté amorosamente esa decisión. En tu
carta de renuncia y despedida me decías que lo más importante era
"recuperarme" como amigo ya que era difícil como socios. Cada día veo
con mayor claridad el sencillo pero gran objetivo de tus palabras, de ese
deseo. Cada día, en nuestras esporádicas conversaciones por la red, pese a la
distancia, siento que nos estamos recuperando invisible e invenciblemente como
amigos. Cualquier conversación sobre el tema de los festivales debió hacerse
antes de partir, ahora no es necesario y sólo nos distrae de nuestros objetivos
urgentes actuales; porque tú mejor que nadie sabe que, desde que me enviaste
por email que te ibas el 3 de mayo, cada día que pasa la bola de nieve se
vuelve más gigante, que es más co$toso cerrar que mantener este espacio ...y el
tiempo apremia ...y hay que seguir, ya sabes:…..
Sarao decidió quedarse con todo,
infraestructura y proyectos; a todos nos lo quitaron todo, nadie peleó por
nada, ellos siguieron desde entonces en un continuo lamento de ser las pobres
víctimas de una supuesta estafa, mal administración y robo de festivales… ¡por
favor! Michelle Mena Vanessa Guamán y yo optamos por seguir con Jorge, todo lo
que han hablado de Jorge es injusto y
deshonesto, Jorge ya había empezado a trabajar en los festivales desde Zona
Escena porque habían acuerdos y luego traiciones a la palabra y egoísmos mezquinos.
Jorge Parra inició el 01 de diciembre de 2009 el trámite en el IEPI
(Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual) para registrar los festivales
a su nombre, él trámite demoró hasta el 13 de octubre de 2010.
Podría pensarse que es un gran negocio los festivales y que Jorge se llevó los recursos con los que se pudo comprar el teatro, mentira y más mentira y los diarios distribuyendo mentiras, justamente en ese año 2013 los festivales no tienen apoyo, todo es una enorme y brutal mentira no tenemos partidas del gobierno tenemos un curriculum impecable y no tenemos acceso a los recursos del ministerio de cultura, pero con esta eterna letanía de mentiras obviamente lo que tenemos son trabas y oposición.
Es falso que el Estado haya asignado una partida permanente para los festivales, cada vez es más difícil acceder a un auspicio, el Estado ecuatoriano niega la trayectoria de 16 años de un festival de teatro y 12 años de un festival de danza, no es verdad que Jorge Parra se quedara con los festivales porque le dejan recursos…
Jorge no tiene casa o departamento renta
un espacio en el que moviendo la mesa del comedor entrena a la gente que
estamos en este proyecto Zona Escena, Jorge no posee un carro, ni cuentas
bancarias con recursos, trabaja en una universidad como profesor para cubrir
sus necesidades, su única riqueza es su
creatividad y su trabajo.
Cada año entramos a concurso al
Ministerio de Cultura con una intachable hoja de vida de los festivales pero no
tenemos acceso esos recursos para seguir haciendo arte en esta ciudad, pero no
nos damos por vencidos sabemos que en algún momento la ignorancia estatal será desterrada cuando llegue al Ministerio
de Cultura del Ecuador un equipo capaz de administrar los recursos de manera
justa y con una convocatoria y selección transparente.
Señores de Sarao y Señor Director de
Promoción Cultural e Interculturalidad del Ministerio de Relaciones Exteriores
del Ecuador Lucho Mueckay Arcos sabemos que ahora es usted un hombre muy poderoso
e influyente, usted lo puede todo, absolutamente todo, puede crear otros
festivales de danza y teatro usted que está más cerca de la cultura
posiblemente pueda acceder a los recursos que nosotros solo aspiramos, ahí tiene
un festival “Maratón del humor”, que es un gran negocio, estoy seguro que si lo
hubiera patentado Jorge sería otro lamento más, pero ahí está en sus manos, solo
de nombre… los festivales no se realizan porque uno firma como director y
aparece en entrevistas, es un enorme trabajo que amerita siempre alguien capaz
y con un profundo sentido de compromiso, ser “Gestor Cultural” es un gran
compromiso y ganarse el respeto a nivel nacional e internacional es un gran logro, por favor deje de manchar el
nombre de Jorge Parra Landázuri, todo lo que tiene Jorge Parra lo ha conseguido
con trabajo.
¿Es justo que usted se quedara con el
Centro Cultural Sarao y Jorge Parra con los festivales?
A diario y en cada diario usted dice que
no, que usted lo merece todo, absolutamente todo.
No es rentable hacer un festival, y se
lo digo yo que trabajo en dos, no lo hacemos por negocio, lo hacemos porque
creemos que es necesario tener en esta ciudad espacio para el diálogo del arte,
un espacio para mostrar trabajos al mundo y que el mundo venga a mostrar sus
trabajos, ¿sabe a quién le pertenecerían los festivales si es por apoyo
otorgado? Al señor Gino Luzzi del Gran Hotel Guayaquil por su permanente apoyo.
Hago esta aclaración porque quiero que
recuerden a Jorge Parra como el gran artista, gestor cultural y maravilloso ser
humano que es, hasta ahora solo hemos escuchado una voz que deslegitima a un
artista quiero que paren de decir mentiras, quiero que paren de decir mentiras,
la grandeza de los seres humanos y más aun de artistas es trabajar con la
verdad y con convicciones.